juegos florales

lunes, 29 de septiembre de 2014

Fiestas Patrias en Perú

Conmemorando la Independencia del Perú -declarada el 28 de Julio de 1821 por el Libertador José de San Martín-, durante esta fecha todo el país participa de las Fiestas Patrias, presente en las grandes ciudades y en los poblados más pequeños. Lima es el escenario central de las celebraciones patrióticas, con los 21 cañonazos al alba, la ceremonia de izamiento de bandera, el te deum en la Catedral y la Parada Militar.
 Las casas de todo el país suelen lucir banderas nacionales durante todo el mes, y en diversos puntos se montan ferias agropecuarias –como la de Piura o Cajamarca-, además de eventos criollos como exposiciones de caballos, corridas de toros y peleas de gallos.

Fiestas tradicionales en Perú

Aniversario de Lima: La capital recuerda cada 18 de enero la fiesta de su fundación con diversas actividades culturales en el Centro Histórico.
Día del Pisco Sour: En todo el territorio se celebra el día de la bebida nacional peruana el primer sábado de febrero. Turistas y locales participan de degustaciones y espectáculos en las distintas ciudades.
Carnaval en Perú: Los carnavales de febrero toman pintorescas formas en cada región, con comparsas y danzas típicas llenas de color. El carnaval más representativo es el de Cajamarca, considerada la Capital del Carnaval en Perú.  Huánuco, Ayacucho, Abancay también son ciudades famosas por sus atractivos carnavales.
Fiesta Internacional de la Vendimia: En torno al 11 de marzo la ciudad de Ica festeja la cosecha de las uvas y la elaboración del pisco peruano. Concursos de vinos y piscos, caballos de paso y peleas de gallo son algunos de los componentes típicos del festejo, además de la presentación de importantes artistas nacionales y mundiales.
Aniversario de la Ciudad Blanca: Fundada en 1540, Arequipa celebra su aniversario el 15 de agosto. Durante todo el mes la ciudad se viste de gala con actividades culturales y eventos folclóricos. Uno de los festejos más atractivos de la Semana de Arequipa es el Encuentro Internacional de Tunas, donde cientos de músicos de Universidades de todo el país muestran su arte en la plaza de San Lázaro.
Fiesta de la Primavera: La celebración más alegre de Trujillo se realiza en setiembre con la llegada de la primavera. Desfiles de carros alegóricos, la presentación de la Reina de la Primavera y los espectáculos de guaripoleras de toda la región animan las calles de la ciudad en un atractivo evento turístico.

0 comentarios:

Publicar un comentario