na gran parte de las fiestas en Perú conmemoran el día de algún santo, según el calendario católico colonial, pero con fuerte influencia de los rituales mágicos andinos. Las fiestas en honor a los santos patrones se denominan “Fiestas Patronales”, y las más importantes son:
Fiesta del Señor de los Temblores: En honor a uno de los santos más venerados de Perú (llamado “Taitacha Temblores” en quechua) se realiza esta celebración en Cusco, en el marco de los festejos de la Semana Santa. Es una de las fiestas más interesantes para apreciar la mixtura entre la Iglesia cristiana y las religiones andinas. Los lunes de Semana Santa, una multitud de fieles carga la imagen del santo (donada por el Rey Carlos V) y dispersa los pétalos rojos de la flor ñucchu.

Fiesta de San Juan: Es la mayor fiesta de la Amazonia, donde a lo largo del mes de junio se rinde culto a San Juan Bautista y al poder del agua, central en la región amazónica. En Iquitos, Moyobamba y Pucallpa, los habitantes realizan el rito de purificarse en las aguas de lagos y ríos y disfrutan de varios espectáculos musicales y ferias artesanales.
Fiesta Patronal de San Pedrito: Gran celebración portuaria en honor al santo patrono que tiene como principal escenario la ciudad de Chimbote. Su día central es el 29 de junio, cuando se realiza la multitudinaria Peregrinación en el Mar en el muelle Gildemeister. Misas en la Iglesia San Pedro, festivales artísticos y ferias gastronómicas acompañan el ritual del puerto.
Señor de los Milagros: Este santo ya adorado en la época colonial congrega el mayor número de fieles en Sudamérica. La fiesta mayor se sitúa en Lima, donde la imagen, considerada milagrosa, es acompañada por millares de fieles vestidos de morado. Las celebraciones se desarrollan el 18 y 19 de octubre.
Señor de Luren: Santo patrono de la ciudad de Ica, cuya devoción data de 1570. La historia cuenta que el santo se perdió en el desierto y apareció milagrosamente en el alejado paraje de Luren, donde instaló un templo y un pequeño hospital para los indígenas. La procesión recorre la ciudad durante toda la noche, y se realiza del primer jueves al tercer lunes de octubre.

0 comentarios:
Publicar un comentario