juegos florales

lunes, 29 de septiembre de 2014

Fiestas religiosas en Perú

Fiesta de la Virgen de la Candelaria: Celebrada en Puno, a orillas del Lago Titicaca, esta fiesta es una de las más vistosas de Perú, realizada a lo largo de 8 días durante el mes de febrero. Los orígenes del culto a esta Virgen se remontan al siglo XVI, aunque tiene vínculos con los ritos prehispánicos a la Madre Tierra. El 2 de febrero es el día central, con hermosos desfiles folclóricos.
Semana Santa:Se celebra en todo el país entre fines de marzo y principios de abril, según el calendario litúrgico católico. Cada región tiene su celebración propia de la Semana Santa, siendo la de Omate la más destacada, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Festividad del Corpus Christi: Es la principal fiesta religiosa de Cusco, celebrada un jueves de  junio (fecha móvil) con una impresionante procesión de distintos santos de toda la ciudad. Gastronomía típica y desfiles en la Plaza Mayor acompañan los ritos religiosos en los templos.
Inti Raymi: El 24 de junio es otro día de fiesta para Cusco, con una de sus celebraciones más ancestrales, inspirada en la Fiesta del Sol de las culturas precolombinas. Cientos de cusqueños participan en hermosos desfiles que representan los ritos incaicos ante un gran número de turistas nacionales y extranjeros.

0 comentarios:

Publicar un comentario